Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires realizaron un procedimiento pionero de reconstrucción de mano con los dedos del pie.

La mano representa un desafío único para cualquier cirujano, con numerosas estructuras vasculares, neurológicas y cutáneas importantes que residen muy cerca.
Procedimiento de la reconstrucción de mano
La reconstrucción de mano se basa en una apreciación exhaustiva de la anatomía local, así como en un nivel de comodidad establecido con anestesia local y bloqueos nerviosos.

En una hazaña médica sin precedentes, el equipo de cirujanos del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) ha llevado a cabo una cirugía revolucionaria de reconstrucción de la mano que promete cambiar el panorama de la microcirugía y la restauración funcional.
El protagonista de esta increíble historia es Exequiel, un joven de 23 años que sufrió la amputación de cuatro dedos y parte de otro en un trágico accidente.
La cirugía, realizada en julio de 2023, marcó un hito en Argentina al convertirse en el primer procedimiento de este tipo en el país, tanto por la cantidad de dedos trasplantados como por la meticulosa elección de los dedos del pie para el trasplante.
El proceso quirúrgico, dividido en dos etapas cruciales, implicó la transferencia de dedos del pie izquierdo y derecho de Exequiel a su mano derecha.
Esta técnica innovadora no solo permitió reconstruir las articulaciones, tendones y complejos de la uña, sino que también restauró la funcionalidad excepcional de la mano del paciente, brindándole una segunda oportunidad para una vida plena y activa.
Después de una serie de intervenciones cuidadosamente planificadas, Exequiel pasó siete días bajo estricto control médico para garantizar el éxito de los dedos auto-trasplantados.
Recuperación alentadora
La fase posoperatoria, crucial para la recuperación del paciente, fue dirigida por el equipo de Terapia Ocupacional del HIBA, destacando la importancia de la terapia de mano precisa y coordinada en el proceso de recuperación.

Hoy, Exequiel se encuentra en camino hacia la recuperación completa, ansioso por retomar sus actividades diarias, incluyendo sus estudios universitarios y su pasión por el deporte.
Pero los beneficios de esta técnica no se limitan a él; ofrece esperanza a personas que nacen sin dedos y a aquellos que enfrentan lesiones traumáticas o resección de tumores.
Además, destaca el liderazgo del HIBA en procedimientos reconstructivos con autodonaciones, habiendo realizado 23 transferencias de dedos desde 2013.
El Dr. Jorge Boretto, jefe de Cirugía de Mano y Miembro Superior del HIBA, elogia la formación y experiencia del equipo médico, situándolos a la vanguardia de la microcirugía.
Resumen – Reconstrucción de mano
En conclusión, esta cirugía realizada en el Hospital Italiano de Buenos Aires no solo desafía los límites de la medicina, sino que también redefine las posibilidades de recuperación y calidad de vida para los pacientes.
Es un testimonio conmovedor del poder de la colaboración médica y la determinación de proporcionar a los pacientes una nueva oportunidad para vivir plenamente.