Las lesiones de muñeca pueden inhabilitarnos totalmente, pues son una parte de nuestro cuerpo fundamental para llevar a cabo todo lo que hacemos.
Tu muñeca conecta tu mano con tu antebrazo. Es mucho más que una articulación. En realidad está formada por varias articulaciones pequeñas, muchos ligamentos, nervios y vasos sanguíneos.
Gracias a estas articulaciones tu muñeca es flexible y te permite mover la mano de diferentes formas y realizar muchas tareas.
El deporte, los movimientos repetitivos y ciertas enfermedades pueden desencadenar lesiones que la afecten.
Beneficios de la fisioterapia para lesiones de muñeca.
Algunos de los beneficios que puede ofrecer la terapia de mano son:
- Reducir el dolor en las articulaciones
- Aumentar el rango de movimiento, función, destreza y fuerza de la mano
- Mejorar la estabilidad y fuerza de la muñeca
- Aliviar los síntomas de afecciones médicas como artrosis o artritis
- En algunos casos puede prevenir la cirugía correctiva
Algunas lesiones de muñeca que tratamos en nuestra clínica de fisioterapia en Puebla
- Fracturas de radio distal
- Fracturas de escafoides y huesos del carpo
- Tenosinovitis de Quervain
- Síndrome de túnel del carpo
- Lesión de fibrocartílago triangular
- Lesiones ligamentarias
Tratamientos para lesiones de muñeca
En nuestra clínica de terapia de mano contamos con tratamientos especiales para las lesiones relacionadas a la muñeca. Todos nuestros fisioterapeutas son especialistas en el miembro superior:
- Medios físicos (termoterapia, electroterapia, LASER, ultrasonido)
- Técnicas de terapia manual
- Cinesiterapia y movilidad funcional
- Ejercicio terapéutico para fortalecimiento, control motor, propiocepción
- Ejercicio enfocado en reintegración a actividades de la vida diaria
- Vendajes de estabilización y férulas personalizadas
- Técnicas especializadas de manejo de cicatriz
Agenda una cita para tratar tu lesión de muñeca.

¿Cómo prevenir las lesiones de muñeca?
Te compartimos algunos consejos para prevenir las lesiones de muñeca y el dolor asociado:
- Evita el uso de muñequeras de forma innecesaria. Consulta con un terapeuta de mano si percibes dolor o inestabilidad en la muñeca al practicar deporte.
- En tu trabajo, realiza ejercicios de estiramiento y descansa con frecuencia.
- Presta atención a la ergonomía para asegurarte de que estás utilizando la posición correcta de las muñeca mientras trabajas.
- Asegúrate de consumir suficiente vitamina D y calcio, además de realizar actividad física. Esto te ayudará a mantener tus huesos y articulaciones fuertes.